domingo, 3 de febrero de 2013

La domesticacion y diversidad genética en el Perú

La diversidad genética es el componente más básico de la biodiversidad y se define como las variaciones heredables que ocurren en los individuos de una población y entre las poblaciones dentro de una especie.
La gran diversidad de microclimas ha convertido a nuestro país en uno de los centros mundiales más importantes de recursos genéticos de plantas y animales.
Plantas domesticadas
Nuestro país es uno de los ocho centros, originarios de cultivos nativos, donde las especies cultivadas cuentan con poblaciones silvestres y parientes cercanos.
El enorme potencial y valor de la existencia de parientes silvestres como por ejemplo la papa, es la producción de semillas más fuertes, que soportan condiciones adversas de suelo, clima y enfermedades.
Se calcula 187 especies de plantas domesticadas nativas del Perú, la mayoría de origen andino y amazónico.
 Plantas Nativas Domesticadas
  • Raíces: camote, yuca, maca,yacón,pituca,arracacha,achira.
  • Tubérculos: papa, mashua,oca,olluco.
  • Granos: maíz, pallar,quinua,tarwi, kiwicha, fréjol,maní,cañihua, pajuro
  • Hortalizas: aji, tomate,zapallo, rocoto,culandro, paico,huacatay, orégano
  • Frutas: piña,papaya,pacae,palta,lúcuma,granadilla,maracuyá, tuna,chirimoya, guanábana,    cocona,capulí
  • Fibra: algodón
  • Estimulantes: tabaco, coca, ayahuasca, cacao
 Animales domesticados 
  • Mamíferos: alpaca,llama y cuy
  • Aves: pato criollo
  • Insectos: cochinilla


Actualmente en el Perú se cultivan más de 3000 variedades de papa.

sábado, 2 de febrero de 2013

¿Por qué el Perú es un país megadiverso?

Por la gran diversidad climática, ecologica y geológica que presenta nuestra país, es por ello que esta dentro de los 10 países de mayor diversidad del planeta Tierra.
Esos factores que hacen que el Perú sea megadiverso son:
  • La ubicacion en la región tropical y subtropical de Sudamérica.
  • La presencia de la Cordillera de los Andes
  • La presencia de la corriente de Humboldt, con aguas frias y la corriente de El Niño, con aguas cálidas.
  • El afloramientode aguas frías, con presencia de nutrientes ( proliferación de plancton).
  • Amplia plataforma continental.

Oso panda parte II


La vida del oso panda

Este video es para conocer las características del Oso Panda
Este documental trata sobre la vida del oso panda